martes, 3 de noviembre de 2009

El bogrács

En esta entrada me gustaría que vierais como los húngaros cocinan en el campo.
En España, antes de que se prohibiera hacer fuego, lo tradicional era llevarse la paellera. En Hungría, tienen la suerte de no ver amenazados sus bosques por los incendios y pueden seguir cocinando en el campo, pero no utilizan una paellera sino una especie de caldero sujeto en el aire por un trípode que se llama "bogrács". En el vídeo podéis ver como hacen un guiso en este recipiente. En este caso es un "vörösboros marhapörkölt", o sea, un guiso de ternera con vino tinto. Los guisos de carne o "pörkölt" son muy habituales aquí. Tengo pendiente incluir la receta de alguno de ellos, pero por hoy lo dejamos en el vídeo. De paso podéis comprobar como suena el húngaro, de fondo se oye a una persona hablar que dice el nombre de la receta y, después, enumera los ingredientes.


2 comentarios:

  1. Hola Raquel y enhorabuena por tu blog.
    Pasé una temporada en Hungría y de allí me traje, además de muy buenos recuerdos, buenas recetas. Me gustan especialmente unas tortitas típicas de la zona de Hortobágyi, que se llaman precisamente así: "Hortobágyi palacsinta". Se pueden preparar con diferentes tipo de carne aunque a mí personalmente las que más me gustan son las rellenas con pollo. (Se prepara un pörkölt de pollo al que se le añade nata agria).
    Ando detrás de la receta de una "sopa de champiñones". La suelo preparar pero apelando a mi memoria gustativa porque nunca tuve la receta. Además de los champiñones, obviamente lleva páprika y nata agria. ¿Te suena?
    Ánimo con el blog y espero con interés tus nuevas entradas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Albachiara,

    Me alegro de que te guste el blog. Disculpa que no te haya contestado antes. He estado totalmente desconectada de Hungría y de internet por mis largas vacaciones en España, por lo que lo he abandonado un poco.

    De vuelta a Hungría, tengo intención de retomarlo. No he probado ni las tortitas de Hortobágy de las que hablas ni la sopa de chamiñones, pero voy a investigar y si logro la receta las cuelgo.

    Un saludo,

    Raquel

    ResponderEliminar